Las noticias que necesitas, cuando las necesitas.
  Página de inicio   Suscriptores   Editores   Distribuidores   Periodistas y otros Profesionales Contacto  
 
Análisis de Redes de Información
 
 
 
Una red mínima de información
     
Las redes mínimas son un tipo especial de redes de datos
 

La Teoría de Redes permite establecer las relaciones existentes entre los elementos que forman una red.


Una red de información muestra las relaciones existentes en el análisis de contenido. Dicho de forma sencilla, muestra las relaciones entre los descriptores del cliente y las palabras clave de la información.
Los descriptores y las palabras clave son los nodos de la red. Las relaciones se establecen mediante líneas.



El ejemplo anterior muestra una red muy sencilla en la que los nodos elípticos son meta-etiquetas y los rectangulares son etiquetas.
El enlace entre dos nodos muestra que existe una relación entre los dos descriptores de origen a través de las noticias: existe por lo menos una noticia que habla de los dos nodos (por ejemplo de competitividad y energía).
En amarillo se muestra una ruta entre pares de nodos: implica que existe un conjunto de noticias que se relacionan dos a dos:
      Empresas con Comercio.
      Comercio con Pymes.
      Pymes con Artesanos.
Estas relaciones se pueden producir en una única noticia, pero lo normal es que relacionen varias noticias. Desde el punto de vista de comuicación representan relatos que conducen a un objetivo.


Habitualmente las redes de información se estudian utilizando las claves, etiquetas y meta-etiquetas derivadas de los descriptores del cliente. Pero, debido a que InfoHeaders puede trabajar con conjuntos de meta-etiquetas arbitrarios, se pueden crear redes de información utilizando distintos conjuntos de meta-etiquetas para el mismo conjunto de información.
Además, InfoHeaders también permite crear redes en las que se introduce un nivel superior al de las meta-etiquetas. Actualmente esta posibilidad existe sólo cuando se usa como nivel superior los medios que publican las noticias. Este análisis permite relacionar los medios a través de las noticias que corresponden a los descriptores del cliente. A su vez las noticias están organizadas de acuerdo con el critero habitual de claves, etiquetas y meta-etiquetas o mediante meta-etiquetas arbitrarias.

 
   

Ejemplo de red de información


Municipios de Madrid el 9-02-2023.

  • Los descriptores son los municipios de la Comunidad de Madrid
  • La red incluye un capa extra para los medios.
  • La página web está creada por Cytoscape.



  • Las siguientes imágenes muestran las capas de Medios, Meta-Etiquetas, Etiquetas y Claves Simples que, juntas, forman la red que corresponde a las noticias sobre Educación en la Comunidad de Madrid del 9 de febrero de 2023. Esta red es un ejemplo del uso de la aplicación Cytoscape.

    La red completa

    El tamaño y la forma de los nodos está relacionado con la media de nodos vecinos. El color corresponde a:
    Gris: Medios.
    Rojo: Meta-Etiquetas.
    Verde:  Etiquetas.
    Azul: Claves Simples.

    Los enlaces están etiquetados con la probabilidad de que exista una noticia con los dos nodos.

    La red máxima correspondiente a la red completa. Una red máxima recorre todos los nodos de tal forma que la ruta creada máximice la probabilidad, eliminando todos los enlaces entre cada par de nodos que no tienen la probabilidad máxima.

    La red mínima correspondiente a la red completa. Una red mínima recorre todos los nodos de tal forma que la ruta creada minimice la probabilidad, eliminando todos los enlaces entre cada par de nodos que no tienen la probabilidad mínima.

    Las rutas (1), en la red completa, entre un nodo de origen (rombo) y un nodo de destino (cuadrado) utilizando la probabilidad mínima de los enlaces.

    Las rutas(2), en la red completa, entre un conjunto de nodos de origen (rombos) correspondientes a los medios que incluyen noticias sobre los nodos de destino y el conjunto de nodos de destino (cuadrados) casi todos relacionados entre sí, utilizando la probabilidad mínima de los enlaces.


    InfoHeaders puede poner a la disposición de sus clientes estos gráficos o enviarles los archivos necesarios para que el cliente construya sus gráficos usando la aplicación Cytoscape(RRID:SCR_003032).

    InfoHeaders recomienda la utilización de Cytoscape ya que se tiene mucho más detalle y capacidad de modificación del gráfico. Cytoscape incluye, además, una colección de métricas útiles para el diseño del gráfico y el análisis de las relaciones entre nodos y enlaces de la red.
    Si ya tiene Cytoscape puede descargar una red preconstruida desde este enlace y haciendo doble click en el archivo .cys descargado.

     
     

    Pulse en la imagen para continuar con nuestra presentación.

     
    Su ordenador ha cargado esta página el {{WEEKDAY}}, {{DAY}} de {{MONTHNAME}} de {{YEAR}} a las {{HOUR}}:{{MINUTE2}}:{{SECOND2}} {{APM}}